Presidenta de Elquialmar será reconocida por su aporte artístico cultural en Aniversario de Vicuña

Nuestra presidenta, Silvia Torres Céspedes, recibe nuevamente un reconocimiento por parte del municipio local. Desde este medio institucional y comunitario, felicitamos a nuestra más alta representante.

Como es ya toda una tradición, el 22 de febrero se realizarán una serie de actividades para conmemorar el centésimo nonagésimo octavo aniversario de la comuna de Vicuña, las que incluyen el reconocimiento a 13 personas e instituciones que han aportado al desarrollo de la sociedad vicuñense, enalteciendo esta tierra elquina.

En el área artístico cultural recibirá reconocimiento Silvia Torres Céspedes, presidenta de Elquialmar, quien con su labor incansable ha logrado producir y contribuir a la realización de iniciativas que posibilitan el desarrollo cultural y educacional de la comuna.

Silvia Torres Céspedes expresó su total gratitud con este estímulo entregado a su labor: “soy una persona que concibe las cosas a escala humana, de entregar las invitaciones en la mano de su receptor, mirándolo a los ojos. Y con esa misma dedicación, trato de que cada evento o proceso de este centro sea amplio en favores para nuestra comunidad”.

El Centro Cultural y Artístico “Elquialmar“, se fundó el 1 de junio del año 1963 en una casa ubicada en la calle Chacabuco N°660 en Vicuña. Sus fundadores fueron Floreal Acuña, José Sánchez, Volney Munizaga Rodríguez y Roberto Castro Herrera, quienes nombraron a esta agrupación como Elquialmar pensando en que la poesía debería viajar desde el Valle hacia La Serena, a encontrarse con el mar.

Otros galardonados

La distinción Hijo Ilustre de Vicuña será para José Abdala Morong, vicuñense que  con su labor e ideas ha contribuido al progreso de Vicuña y fuertemente ligado al comercio local, propietario de la tradicional barraca Guayacán, mientras que la distinción fundador Joaquín Vicuña y Larraín será para Manuel Barraza Delgado, funcionario de la gobernación provincial de Elqui con 42 años de servicio público, 19 años en la Gobernación Provincial de Elqui, y 22 años en el Gobierno Regional, quien se destaca por su eficiente labor y cercanía con la comunidad.

En el área empresarial se premiará al restaurante y hotel La Picá, cuyo negocio familiar se inició en el año 1991, y en el  área deporte Samuel Guerra Tapia, atleta local de 85 años, el deportista más longevo del valle de Elqui, quien vive en Diaguitas, y en el área distinciones especiales recibirán un reconocimiento Francisco Mondaca Jiménez; Marcelo Alday Flores y Oscar Ramos Flores, quienes por iniciativa propia han organizado desde el 2014 la caravana navideña; la distinción personaje típico recaerá en manos de Marcelo Castillo Castillo, por su esfuerzo y superación personal.

En el área salud se distinguirá al Patronato del hospital de Vicuña, organización de beneficencia, creada el 27 de octubre de 1946; mientras que en el área medios de comunicación social, el galardón recaerá en manos de la desarrolladora audiovisual Maritza Araya Zavala, quien desde el año 2.000 está ligada a la municipalidad de Vicuña, realizando diversos trabajos audiovisuales.

En el área organizaciones comunitarias recibirá distinción la dirigente social desde el año 2001, Flor Salazar Arévalo, quien reside en la localidad de Diaguitas. En educación recibirá el galardón el asistente de la educación Eliberto Pinto Arqueros, prestando servicios desde 1985 en diversos establecimientos educacionales de la comuna, y también como dirigente vecinal, generando diversos proyectos en beneficio de la comunidad.

En el área servicio público recibirá reconocimiento el funcionario municipal Juan Pinto Contreras, quien ingresó a la municipalidad de Vicuña en el año 1988, desde 1989 a la fecha ocupa el cargo de Director de Obras Municipales, se le reconoce como un funcionario de carrera y comprometido con el adelanto local. En tanto en el área turismo se reconocerá a Bilbania restobar, que luego de ser una concurrida y emblemática fuente de soda, se trasformó adquiriendo un estilo moderno y aporte al turismo local.

El 22 de febrero a las 12:30 horas se realizará el homenaje al fundador Joaquín Vicuña Larraín en el busto ubicado en Avenida La Delicias con Sargento Aldea. A las 17:30 horas se llevará a cabo una misa de acción de gracias en la iglesia Inmaculada Concepción de Vicuña, mientras que los reconocimientos a personas se llevarán a cabo en el acto oficial que será a las 18:50 horas el 22 de febrero en el escenario de la plaza Gabriela Mistral y posterior desfile de honor.