17 tracks tiene el disco “Libertad”, debut fonográfico de este MC elquino, el cual fue lanzado a través de diferentes plataformas digitales y en discos compactos hace algo más de un mes. Completamente independiente a la escena regional y nacional del hip-hop, sin el apoyo de nadie más que de su propio temple y convicción, este intérprete nos entrega una confesional pieza de genuinas emociones y apreciaciones juveniles a ritmo de rap.
Cuando le preguntan a Victor Jesús Contreras Araya sobre sus raíces, sin titubear nos dice que se considera un “vicuñense de toda la vida”, que estudió en la Escuela Lucila Godoy, el Colegio Antonio Varas y el Liceo Carlos Roberto Mondaca, que se siente parte de una escena activa y propositiva de raperos que llenan de música los fines de semana en el Valle de Elqui.
“Libertad” es el título de su álbum debut. Una colección de 17 canciones que deambulan por profundas emociones, relatos descarnados, instantes de amor romántico y feliz, e identidad llena de barrio vicuñense. “Quiero que la gente libere su corazón, que no se sienta presa de sí misma, de decir lo que siente o lo que piensa. Que no haya vergüenza de decir ‘te quiero’ a quien está con uno. Poder liberar emociones” -nos cuenta.
De esta producción discográfica, JOTA HS ya ha lanzado de manera unitaria dos singles, los cuales contaron con sus respectivos videoclips. “Dime lo que sientes”, trabajado junto a la productora Mazimagen, y “Rap Repre Sent”, desarrollado junto a Vinilo Films.
Sobre cómo llegó al hip-hop, el rap y la cultura urbana, nos relata: “Iba en primero medio. Empecé a escuchar artistas de este estilo de acá de la región. Hubo una canción en la que el MC hablaba sobre su amigo muerto. En esa misma época había muerto mi papá, y esta música me inspiró. Para comprar mi primer micrófono, trabajé como temporero en las parras. Tengo 20 años ahora y desde mis inicios hasta ahora he escrito más de cincuenta canciones. Siempre narrando sentimientos, emociones, situaciones, vivencias personales”.
De esos inicios hasta hoy, se han sucedido una serie de epifánicos episodios que han convertido a este joven músico autodidacta en uno de los más aventajados cultores de la música urbana en el Valle de Elqui y la Región de Coquimbo. En 2015 colaboró en el proyecto “Rap Mistral”, desarrollado por el Museo Dibam de Vicuña, el que musicalizó poesía y prosa mistraliana en clave hip-hop; fue parte del Concert Valle de Invierno 2016, cosechando el respeto de la comunidad rockera local; y no ha dejado de estar presente en todas las tocatas que los cultores de este estilo generan en Elqui.
“Los fondos musicales de mis canciones los consigo con amigos. Normalmente compro bases a beatmakers conocidos de la región. Luego, me grabo en mi casa, con programas y mi micrófono. Luego mezclo todo eso”, nos relata sobre el desarrollo de su sonido.
Definiendo “Libertad” en 5 tracks
Consultamos al artista sobre cuáles son las 5 canciones más representativas de su debut discográfico, y esta es su selección personal:
Track 5: “Poder mental”. “Tengo hasta un tatuaje con el título de este tema. Leí un libro sobre el Poder Mental, la ley de la atracción, en el que uno puede atraer o conseguir todo lo que quiere, cree o piensa. “Aprovecha tu poder” dice la canción. Si somos positivos podemos conseguir lo que nos proponemos. Uno elige su destino”.
Track 8: “Tu basura daña”. “Lo hice pensando un poco en el medio ambiente. La misma gente dice que Vicuña está sucio y lleno de basura, pero nosotros igual ensuciamos. Vivimos de la puerta para adentro, pero no nos preocupamos del resto de las personas. “No queremos el agua del río café por la minera”.
Track 12: “Por tu huella”. “La escribí en un momento de crisis amorosa, de una ruptura. Es esa huella que se traza en pareja, juntos. “Porque no siempre en la vida se canta victoria””.
Track 14: “Circunstancia”. “Está escrito por todas las personas que no valoramos. Que queremos. No nos damos cuenta que en la vida no se puede pronosticar. No toda la gente está para siempre. A la vuelta de esquina a cualquiera le puede pasar. Habla de los amigos que han partido”.
Track 16: “Libertad”. “Tema de amor dedicado para mi pareja. En este tema me libero desde mi interior con mis sentimientos. Cantar lo que realmente sentía”.
FICHA TÉCNICA
ÁLBUM: LIBERTAD
INTÉRPRETE: JOTA HS
ESTILO: RAP / HIP-HOP
DURACIÓN: 54,46 MIN
TRACKS: 17 TRACKS
DESCARGABLE GRATIS DESDE:
PORTALDISC http://www.portaldisc.com/gratis.php?id=15862
SAZOOT http://www.sazoot.com/bands/jota-hs/albums/libertad-jota-hs
SOUNDCLOUD https://soundcloud.com/jeshu-rap/sets/libertad