Con manifestaciones en el frontis de las más representativas unidades de SerPat en la Región de Coquimbo se dio inicio públicamente a las movilizaciones que buscan transparentar compromisos no cumplidos y precarización laboral por parte del Ministerio de Culturas.
Como parte del segundo concierto Aniversario del Colectivo Regional “Limarí Rock”, evento que comienza a las 18:00 horas, y es completamente gratuito previa inscripción.
Oscar Hauyon se encuentra presentando los episodios o singles de su narrativa musical denominada “Los Lynces”, junto al guitarrista vicuñense Felipe Marcello en diferentes escenarios regionales. Luego de un exitoso primer show como parte del Concierto por el 14° Aniversario del Colectivo Limarí Rock en el Teatro Municipal de Ovalle, el proyecto dual del músico y productor avecindado en Vicuña tendrá esta vez como escenario la Sala de Artes Escénicas del Centro Cultural Palace de Coquimbo, este viernes 24 de junio a las 18:00 horas. Inscripciones al n° whatsapp: +56997128455
En este show se presentará junto a variados proyectos musicales regionales: el solista indie rock Matt Prieto, quien está promocionando su reciente single y video titulado “Café”. La banda Ovalle Funk Trío quienes presentan su álbum “Inmortal”, lanzado hace algunas semanas y financiado vía crowdfunding. Además, el cantautor folk-rock Pedro García mostrará las canciones de su registro acústico “Poesía Aural”.
Limarí Rock como entidad colectiva que agrupa a músicos de Ovalle, Punitaqui y Monte Patria, se encuentra celebrando este 14° aniversario con presentaciones que luego de este episodio en Coquimbo seguirá el 9 de julio en el Centro Cultural de Monte Patria, con las bandas Cultura Pisoteada, Acis Hate, Quinto Mono y Greda Negra, culminando la primera etapa de esta itinerancia que ya confirma próximos shows con fechas a definir en Punitaqui, Vicuña y La Serena.
Diferentes organizaciones locales se darán cita en los espacios del Museo de Vicuña, en una programación que busca relevar el aporte de los pueblos originarios y migrantes, el enfoque de género y la inclusividad, junto a la reconocida exhibición de este espacio sobre la vida y obra de nuestra Premio Nobel.
La iniciativa liderada por Mauricio Antonio Ortiz (@soygestorcultural), contempla seis exposiciones impartidas por gestoras culturales del país. Este próximo martes 10 de mayo se llevará a cabo la última jornada a cargo de la exponente regional Carmen Zamora.
Desde el 3 de mayo y hasta el 10 de junio, esta exhibición temporal de carteras con motivos diaguitas, estará presente en la Sala Lagar de extensión cultural del Museo Gabriela Mistral de Vicuña.
El museo del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural en Vicuña desarrolla semana a semana actividades para relevar diferentes aspectos de la vida y obra de Mistral, de cara a estudiantes de diferentes niveles.
Hernán Herrera, el autor de estreno (izquierda) junto al también escritor Juan Carlos Robles, en la Biblioteca del Museo Gabriela Mistral.
Héctor Hernán Herrera Vega presentó su libro “Erque, Elqui, Vicuña. Anales de su Historia. En el Bicentenario de Vicuña. Tomo III” en la 36° versión de la Feria del Libro de La Serena y en la Biblioteca “Isolina Barraza de Estay” del Museo Gabriela Mistral de Vicuña.
Financiado por el Fondo de Cultura Tradicional del Gobierno Regional de Coquimbo, y apoyado por el Centro Cultural y Literario Elquialmar, el investigador histórico vicuñense estrena esta tercera entrega editorial sobre el patrimonio elquino. Esta semana se presentará el miércoles 20 de abril en la 36° Feria del Libro de La Serena, y el viernes 22 en el Museo Gabriela Mistral de Vicuña.
La palabra incombustible de Don Luciano Rojas, poeta vicuñense, integrante de Elquialmar.
El pasado viernes 8 de abril se celebró en el Museo Gabriela Mistral de Vicuña un encuentro entre poetas de diversas regiones de nuestro país con estudiantes de educación media de la comuna elquina. Una emotiva ceremonia producida por el poeta Ramón Lizana, de Concón, y el Centro Elquialmar de Vicuña, encauzada en el amor de Gabriela y de los presentes por la palabra.
Éxito de convocatoria, seguridad, propuesta artística y camaradería en este evento de ilustración y música, que regresó rejuvenecido el pasado fin de semana.