ONG Elqui Valle Sagrado desarrolla Foros Digitales “Educacción: Protegiendo El Valle De Elqui”

Ong socioambiental de Valle de Elqui ha programado una serie de cuatro foros ambientales con expertos en la materia, pertenecientes a destacadas universidades y organizaciones chilenas. Dichos foros on line se transmitirán vía Facebook Live en la Fanpage de esta organización: https://www.facebook.com/elquivallesagrado

Con el objetivo de promover el cuidado del Valle de Elqui, mediante encuentros digitales que traten temas ambientales como la pandemia por COVID-19, los proyectos mineros, las perspectivas de protección del territorio y el cuidado de las aguas y el cielo, es que ONG Elqui Valle Sagrado ha organizado el foro “EducaAcción: Protegiendo el Valle de Elqui”, programado para los martes de julio y agosto, a las 19:00 hrs., a través de la plataforma Facebook Live.

Los foros, han sido diseñados para que expertos en distintas áreas del conocimiento, puedan comentar y entregar sus conocimientos sobre estos temas, y la comunidad pueda generar preguntas y dialogar de forma digital.

Ya se han desarrollado dos de estos foros: el primero el Martes 14 de julio, con el título “Pandemia y Medio Ambiente“, junto al Dr. Aníbal Pauchard (U. de Concepción- IEB) y el Dr. Ramiro Bustamante (U. de Chile- IEB). El segundo se desarrolló el martes 21 de julio, titulado “Consecuencias de la minería en Valle de Elqui“, junto a Milen Duarte (U. de Chile- IEB) y Yimmy Zuleta (Andacollo- El Toro).

Los encuentros por venir

El martes 28 de julio, tendrá lugar a las 19:00 horas el foro “Perspectivas de protección de Valle de Elqui“, junto a Julio José Canihuante (Comunidad Canihuante-Valle de Elqui), el doctor Francisco Squeo (Ceaza) y Juan Vargas (ONG Elqui Valle Sagrado). El martes 4 de agosto, cierra el ciclo el encuentro “Del cielo al suelo: Contaminación lumínica y usurpación de las aguas“, con laa presencia virtual de Pedro Sanhueza ( OPCC) y Henry Saldaño (Unión regional por la cultura campesina e indígena de Atacama).

ONG Elqui Valle Sagrado invita a participar de esta iniciativa, virtual y gratuita, a todas las personas, organizaciones y comunidades interesadas en dialogar sobre estas temáticas, y así compartir saberes, experiencias y visiones sobre Valle de Elqui. Una interesante y relevante actividad patrocinada por el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) en colaboración de la Corporación para el Desarrollo de las Ciencias Ambientales (CODECIAM).